Una psicóloga especialista en trauma no solo te escucha. Te ayuda a comprender por qué, aunque “todo va bien”, te sientes mal por dentro. Porque no hace falta haber vivido una guerra para tener trauma. A veces el trauma se esconde en heridas pequeñas pero profundas… que ha normalizado toda tu vida.
Y sí, puede que lo estés cargando sin darte cuenta. Pero tranquila, para eso estamos.
¿Qué es un trauma y por qué sigue doliendo si “ya pasó”?
Un trauma no es solo lo que te pasó. Es lo que tu cuerpo y tu mente no pudieron procesar.
Puede ser un abandono. Una infancia llena de exigencias. Una relación que te rompió en mil pedazos.
Aunque el evento ya quedó atrás, el sistema nervioso sigue activado. Tu cuerpo guarda esa memoria: tensión crónica, falta de aire, ansiedad sin motivo aparente.
Y eso también es trauma.
No siempre se trata de un evento “grave”. A veces es una acumulación de momentos que te hicieron sentir insegura, sola o rechazada. Un comentario repetido. La sensación constante de tener que agradar. La idea de que no podías ser tú.
🚩 Señales de que podrías estar viviendo con trauma no resuelto
-
Saltas con facilidad ante críticas o conflictos
-
Te cuesta confiar o poner límites
-
Repites relaciones que te hacen daño
-
Te desconectas de ti misma o de tus emociones
-
Sientes ansiedad o tristeza sin explicación clara
-
Duermes mal o estás agotada mentalmente
-
Te cuesta disfrutar del presente o mantener relaciones estables
Si algo de esto te suena, no es casualidad. Es el cuerpo pidiendo ayuda.
🧩 ¿Por qué necesitas una psicóloga especialista en trauma?
Porque el trauma no se resuelve solo con hablar.
Una psicóloga especialista en trauma trabaja con técnicas específicas para sanar desde la raíz:
-
IFS (Internal Family Systems) : para entender tus partes internas (la complaciente, la que evita, la que huye…)
-
Terapia somática y teoría polivagal : para calmar tu sistema nervioso y reconectar con tu cuerpo.
-
EMDR : para reprocesar eventos dolorosos sin revivirlos
-
Psiconutrición (cuando el trauma se manifiesta en la comida o el cuerpo)
Este enfoque no te juzga. No te etiqueta como “demasiado sensato”.
Te acompaña con respeto, porque sabes que tu sistema está haciendo lo mejor que puede para protegerte.
🧠 Más allá del trauma: sanar patrones de raíz
Trabajar el trauma no es solo “cerrar una herida”. Es transformar tu forma de vivir.
En consulta vemos cómo el trauma no resuelto sostiene dinámicas como:
-
Dependencia emocional
-
Autoexigencia extrema
-
Dificultad para poner límites
-
Sensación de vacío crónico
-
Dificultades digestivas o relación conflictiva con la comida.
Una psicóloga especialista en trauma no se queda en lo superficial. Te ayuda a vivir con más seguridad, presencia y paz.
📌 Puedes conocer más sobre nuestro enfoque en la página de terapia para trauma .
😔 ¿Y si no estoy segura de tener un trauma?
No hace falta tenerlo claro. Muchas personas llegan a terapia diciendo:
“No me pasó nada tan grave… pero me siento rota por dentro.”
Si hay una parte de ti que se siente estancada, desconectada o triste sin motivo aparente, eso ya es suficiente para buscar ayuda.
Tu cuerpo y tus emociones no mienten.
💛 En Entropía, el trauma no es tabú. Es el inicio del camino
En nuestro equipo trabajamos desde un enfoque integrador, seguro y profundo.
No queremos que sobrevivas. Queremos que vivas. Con calma, con raíces, con claridad.
Y sí, también lo hacemos en terapia online , porque la curación no depende del lugar, sino del vínculo.
Puedes empezar desde casa, a tu ritmo, con una psicóloga especialista en trauma .
Si quieres seguir aprendiendo, te dejamos también nuestro Instagram con contenido educativo y terapéutico.
Si quieres ampliar más sobre cómo el trauma impacta en cuerpo y mente, puedes leer este artículo de Harvard Health .