checklist relacion toxica señales

Checklist: ¿Estás en una relación tóxica?

Checklist: ¿Estás en una relación tóxica? Señales clave que no deberías ignorar

Puede que no tengas claro si lo que estás viviendo es amor… o algo que te hace daño. Puede que no haya gritos, insultos o violencia física. Pero aun así, algo dentro de ti se siente apagado. Tu autoestima está por los suelos, dudas de ti misma constantemente y, aunque desde fuera vuestra relación se vea “normal”, por dentro tú sientes que te estás perdiendo.

Y eso ya es una señal.

Porque no necesitas que todo sea muy grave para validarte. Basta con que no te sientas en paz, ni libre, ni segura para que tengas derecho a cuestionarte y buscar ayuda.

Este checklist te puede servir como primera orientación para ver si estás dentro de una dinámica tóxica. No es un diagnóstico profesional, pero sí una herramienta potente de conciencia. Te invito a que respondas con sinceridad. Sin juicio. Sin culpa. Solo contigo.

Señales de una relación tóxica

Marca con un ✔️ cada frase con la que te sientas identificada:

  1. ☐ Dudo constantemente de si lo que siento es válido.

  2. ☐ Siento que todo lo que hago está mal o nunca es suficiente.

  3. ☐ Me callo lo que pienso por miedo a su reacción.

  4. ☐ Me hace sentir culpable si salgo con mis amigas o veo a mi familia.

  5. ☐ Critica o decide sobre mi forma de vestir, hablar o actuar.

  6. ☐ Cuando algo me duele y lo expreso, me dice que estoy exagerando.

  7. ☐ Me recuerda todo lo que ha hecho por mí para hacerme sentir en deuda.

  8. ☐ Me he alejado de mi entorno desde que estoy en esta relación.

  9. ☐ Me siento sola, incluso estando acompañada.

  10. ☐ Ya no sé quién soy desde que estoy con esta persona.

  11. ☐ Justifico su comportamiento aunque me duela.

  12. ☐ Espero que la relación vuelva a ser como al principio.

  13. ☐ Normalizo sentir ansiedad o inseguridad en la relación.

  14. ☐ Tengo miedo de que si dejo esta relación me quedaré sola.

  15. ☐ Me cuesta imaginar mi vida sin esta relación, aunque me haga daño.

¿Qué hacer con tus respuestas?

No se trata de contar casillas como si esto fuera un test de revista. Se trata de conectar con lo que sientes. Pero como guía, aquí tienes una orientación general:

  • 0 a 3 señales marcadas: Tal vez hay ciertas dinámicas que podrías revisar, pero no parecen alarmantes. Aun así, tu malestar es válido.

  • 4 a 7 señales marcadas: Hay señales claras de una relación disfuncional. No estás exagerando. Es importante empezar a mirarlo con más profundidad.

  • 8 o más señales marcadas: Estás dentro de una dinámica tóxica que probablemente esté afectando tu autoestima, tus decisiones y tu salud emocional. No es culpa tuya. Y no estás sola.

Por qué cuesta tanto ver (y salir de) una relación tóxica

Cuando estás dentro de una relación tóxica, muchas veces no lo ves. O lo ves, pero lo justificas. Porque también hay momentos buenos. Porque te agarras a cómo era al principio. Porque te da miedo estar sola. Porque te dices que todas las parejas tienen problemas. O porque simplemente… es lo único que conoces.

Las relaciones tóxicas suelen activarse sobre heridas más profundas: miedo al abandono, trauma relacional, dependencia emocional o carencias afectivas no resueltas. Si creciste aprendiendo que el amor duele o que hay que ganárselo, es más fácil caer en dinámicas que te hacen pequeña.

Y cuando lo tóxico se vuelve cotidiano, normalizas lo que duele. Lo justificas. Te adaptas. Te desconectas de ti.

Si te identificas, puedes leer también:
¿Estoy en una relación tóxica? Señales que no deberías ignorar

El primer paso: ponerle nombre

Hacer este checklist no va a resolverlo todo. Pero puede ser ese primer paso para salir del bucle mental en el que llevas tiempo. Darte cuenta ya es un acto de amor propio. Nombrarlo ya es empezar a cuidarte.

Y si has llegado hasta aquí, es porque una parte de ti quiere salir del bucle. Quiere algo más sano. Más libre. Más real.

¿Y ahora qué?

En Entropía trabajamos desde un enfoque basado en trauma, apego y autoestima para ayudarte a entender qué te pasa y cómo construir relaciones más seguras. Sabemos que no se trata solo de dejar una relación. Se trata de volver a ti, a tu voz, a tus límites, a tu dignidad.

Y sí: hay salida. Con acompañamiento, conciencia y cuidado, puedes reconstruirte desde la raíz.

Conoce nuestro enfoque de terapia para relaciones y dependencia emocional

¿Te ha removido? Reserva tu primera sesión de terapia online

Hazlo por ti. Por esa parte tuya que empieza a sospechar que merece algo mejor. Porque no estás sola. Y porque salir de una relación tóxica no es solo posible, es un camino hacia una vida más libre, más conectada y más tuya.

Pide tu sesión aquí

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blog de psicologia y nutricion

Aquí no hacemos milagros, pero sí te damos herramientas para entender tus emociones, mejorar tus relaciones, fortalecer tu autoestima y reconciliarte con la comida.

Síguenos en Instagram

Entradas recientes

terapia trauma online segura y eficaz

Terapia psicológica

Sabemos lo que es sentirte atrapadx en la ansiedad, la tristeza o relaciones que duelen. Aquí no estás solx: te acompañamos a entender tus emociones, soltar lo que pesa y aprender a cuidarte desde el amor propio.

Psiconutrición en Valencia y online para mejorar tu relación con la comida

Consulta de Psiconutrición

Sabemos que detrás de una relación complicada con la comida hay emociones, creencias y muchas veces problemas que tu cuerpo también refleja. Por eso trabajamos contigo para sanar desde dentro: desde tu relación con la comida hasta problemas hormonales o digestivos que afectan tu bienestar. 

Scroll al inicio