ansiedad social

Ansiedad social: cuando el miedo al juicio te aísla de todo

No es que no te guste la gente. Es que estar con gente te agota. Pensar que te miran, que te analizan, que van a pensar que haces el ridículo… es una carga constante. Si esto te suena, puede que estés lidiando con ansiedad social.

Y no, no es timidez. Es una respuesta del sistema nervioso cuando ha aprendido que estar con otros no es seguro.

¿Qué es la ansiedad social?

Es un tipo de ansiedad que aparece en contextos sociales o de exposición. El cuerpo entra en modo alerta solo por tener que hablar, estar en grupo, hacer una presentación o simplemente salir a la calle.

Sientes miedo intenso a ser juzgada, rechazada o ridiculizada. Y ese miedo no se va con lógica. Se siente en el cuerpo.

Síntomas típicos de la ansiedad social

  • Rubor, sudoración o temblores al hablar
  • Miedo anticipatorio días antes de un evento social
  • Sensación de bloqueo o mente en blanco
  • Evitación de situaciones sociales por agotamiento o miedo
  • Pensamientos rumiantes tipo «lo hice fatal», «se van a reír de mí»

¿Qué tiene que ver esto con el trauma?

Mucho. La ansiedad social suele estar relacionada con experiencias tempranas de crítica, vergüenza, invalidación o falta de seguridad emocional.

Si tu historia incluye padres exigentes, burlas, bullying, rechazo o ambientes en los que no te sentiste libre para ser tú, es lógico que ahora el cuerpo se active en modo defensa cada vez que estás frente a otros.

¿Qué hacer si te pasa esto?

  1. Empieza por validarlo. No es que seas exagerada. Es que has aprendido a sobrevivir así.
  2. Trabájalo en terapia. Desde el enfoque del trauma, podemos regular el sistema nervioso, reconstruir la seguridad interna y trabajar el miedo al juicio sin forzar la exposición.
  3. No te obligues. Esto no va de forzarte a hablar en público. Va de sentirte segura siendo tú.

En Entropía trabajamos con trauma, autoestima y relaciones desde un enfoque integrador: IFS, teoría polivagal, y acompañamiento emocional profundo. Puedes empezar desde casa: terapia online para ansiedad

Y si quieres una referencia científica, este artículo de la ADAA sobre ansiedad social lo explica muy bien.

Puedes dejar de esconderte

No tienes que vivir en modo camuflaje. Puedes aprender a estar con otros sin que eso te destruya por dentro. A tu ritmo. Con ayuda.

La ansiedad social no te define. Pero sí se puede trabajar.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blog de psicologia y nutricion

Aquí no hacemos milagros, pero sí te damos herramientas para entender tus emociones, mejorar tus relaciones, fortalecer tu autoestima y reconciliarte con la comida.

Síguenos en Instagram

Entradas recientes

terapia trauma online segura y eficaz

Terapia psicológica

Sabemos lo que es sentirte atrapadx en la ansiedad, la tristeza o relaciones que duelen. Aquí no estás solx: te acompañamos a entender tus emociones, soltar lo que pesa y aprender a cuidarte desde el amor propio.

Psiconutrición en Valencia y online para mejorar tu relación con la comida

Consulta de Psiconutrición

Sabemos que detrás de una relación complicada con la comida hay emociones, creencias y muchas veces problemas que tu cuerpo también refleja. Por eso trabajamos contigo para sanar desde dentro: desde tu relación con la comida hasta problemas hormonales o digestivos que afectan tu bienestar. 

Scroll al inicio