trastorno de ansiedad

Trastorno de ansiedad: cómo saber si lo que sientes va más allá del estrés

¿Te cuesta respirar, te sudan las manos o tu cabeza no para ni un segundo?
Puede que no sea solo “estrés del día a día”, sino algo más profundo: un trastorno de ansiedad .

Y no, no es que estés exagerando. Tu cuerpo no está “mal”. Solo está intentando sobrevivir como puede.
En este artículo vas a descubrir qué es un trastorno de ansiedad, cómo identificarlo y qué hacer cuando ya no puedes más.

¿Qué es un trastorno de ansiedad?

Un trastorno de ansiedad es mucho más que estar nervioso de vez en cuando. Es vivir con un nivel constante de miedo, tensión o preocupación que afecta a tu cuerpo, a tu mente ya tu día a día.

No es “pensar demasiado”. Es una activación constante del sistema nervioso, como si algo malo fuera a pasar en cualquier momento.

Hay muchos tipos, pero todos tienen un punto en común: tu cuerpo cree que está en peligro… aunque tú sepas racionalmente que no lo está.

🧠 Tipos de trastorno de ansiedad más comunes

  • Ansiedad generalizada : preocupación constante por todo (aunque todo esté “bien”).

  • Ataques de pánico : episodios de miedo intenso y síntomas físicos extremos.

  • Fobias : miedo irracional a situaciones concretas (volar, conducir, hablar en público…).

  • Trastorno de ansiedad social : miedo intenso al juicio o rechazo de otras personas.

  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) : pensamientos intrusivos con rituales para aliviarlos.

  • Trastorno por estrés postraumático (TEPT) : ansiedad relacionada con eventos traumáticos pasados.

👉 Si quieres profundizar en los síntomas de la ansiedad, puedes leer nuestro artículo sobre ataque de ansiedad.

🔍 ¿Cómo saber si tienes un trastorno de ansiedad?

Estas son señales frecuentes:

  • Sensación constante de amenaza, aunque no haya peligro real.

  • Pensamientos repetitivos o catastróficos

  • Insomnio o sueño poco reparador

  • Dificultad para concentrarse

  • Dolor en el pecho, palpitaciones, nudo en el estómago.

  • Necesidad de controlar todo o miedo a perder el control

  • Agotamiento mental y físico

Si te reconoces en varios puntos, puede ser momento de pedir ayuda. No es debilidad. Es autocuidado.

🤯 El impacto del trastorno de ansiedad en tu cuerpo

La ansiedad no está “en tu cabeza”. Está en tu sistema nervioso, en tu digestión, en tus hormonas, en tus músculos, en tu piel.

  • Tu cuerpo está en modo “alerta máxima”

  • Tus aguas se ralentizan

  • Tu sistema inmunológico se debilita

  • Se alteran tus ciclos menstruales

  • La inflamación aumenta

Por eso es tan importante abordar la ansiedad no solo con palabras, sino con cuerpo, alimentación, descanso y presencia.

🌀 ¿Cómo se trata el trastorno de ansiedad?

Desde nuestro enfoque en Entropía, lo abordamos desde varias vías:

  • Psicoterapia individual : para identificar y transformar los pensamientos, emociones y experiencias que sostienen tu ansiedad.

  • Trabajo con trauma (IFS, teoría polivagal, EMDR): para regular desde el cuerpo.

  • Psiconutrición y salud digestiva : porque la ansiedad también habita en el intestino.

  • Acompañamiento compasivo : porque no necesitas más juicio. Necesitas ser comprendida.

En este artículo de MedlinePlus puedes encontrar más información médica sobre los trastornos de ansiedad.

Si llevas mucho tiempo sobreviviendo en modo alerta, sin poder descansar del todo… te entiendo.
Vivir con un trastorno de ansiedad es agotador. Pero no estás rota. No eres débil.
Tu cuerpo está haciendo lo mejor que puede con las herramientas que tiene.

En Entropía , te ofrecemos acompañamiento psicológico con enfoque integrador. Para que no solo dejes de sentir ansiedad, sino que empieces a sentirte segura. Viva. Presente.

Si estás lista, estamos aquí. A un click de distancia.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blog de psicologia y nutricion

Aquí no hacemos milagros, pero sí te damos herramientas para entender tus emociones, mejorar tus relaciones, fortalecer tu autoestima y reconciliarte con la comida.

Síguenos en Instagram

Entradas recientes

terapia trauma online segura y eficaz

Terapia psicológica

Sabemos lo que es sentirte atrapadx en la ansiedad, la tristeza o relaciones que duelen. Aquí no estás solx: te acompañamos a entender tus emociones, soltar lo que pesa y aprender a cuidarte desde el amor propio.

Psiconutrición en Valencia y online para mejorar tu relación con la comida

Consulta de Psiconutrición

Sabemos que detrás de una relación complicada con la comida hay emociones, creencias y muchas veces problemas que tu cuerpo también refleja. Por eso trabajamos contigo para sanar desde dentro: desde tu relación con la comida hasta problemas hormonales o digestivos que afectan tu bienestar. 

Scroll al inicio